Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando, acepta nuestra política de cookies.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para personalizar contenido, proporcionar funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de análisis web.

Cookies Necesarias

Estas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio web y no se pueden deshabilitar.

Cookies Analíticas

Estas cookies nos ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con el sitio web.

Cookies de Marketing

Estas cookies se utilizan para rastrear a los visitantes en los sitios web con fines publicitarios.

AWS Summit Madrid 2025: Lanzamiento oficial de MyOutfits, una revolución para la moda

El lanzamiento oficial de MyOutfits en el AWS Summit Madrid 2025 marca un momento histórico para la industria de la moda, demostrando cómo la IA generativa puede transformar la producción visual.


El pasado 11 de junio, MyOutfits fue presentado oficialmente en el AWS Summit Madrid 2025 ante una audiencia de más de 400 profesionales del sector tecnológico y de la moda. La charla "IA en moda: Revolución en producción visual. Caso Pleasepoint" marcó un hito histórico para nuestra plataforma y demostró el poder transformador de la inteligencia artificial aplicada a la industria de la moda.

Este es el contenido de este post:

"Junto a nuestros partners de Pleasepoint os presentamos en primicia a MyOutfits. La primera plataforma que os va permitir generar infinidad de imágenes hiperrealistas y personalizadas: desde el setting, pasando por los modelos y todo ello con un encaje de producto perfecto. Imágenes libres de derechos y listas para usarse en menos de 2 minutos."

Este evento ha consolidado la alianza estratégica entre Pleasepoint, Morillas y Amazon Web Services, demostrando que cuando la tecnología más avanzada se une con la visión creativa y la experiencia empresarial, nacen soluciones verdaderamente revolucionarias.

Agradecimientos a quienes hicieron posible este momento histórico

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible el éxito de esta presentación. En primer lugar, a Sergio Garcés y Matías Battaglia de AWS, cuyo expertise técnico y visión estratégica han sido fundamentales para llevar MyOutfits desde el concepto inicial hasta una plataforma enterprise lista para transformar la industria.

Especial reconocimiento a Marc Morillas y Carles Maiz de Morillas, quienes desde el primer día comprendieron el potencial disruptivo de esta tecnología y aportaron la perspectiva creativa y de marca necesaria para crear una solución que no solo es técnicamente avanzada, sino también intuitiva y visionaria para los profesionales creativos.

Finalmente, nuestro agradecimiento a los más de 400 asistentes que llenaron la sala y participaron activamente durante la presentación y la sesión de preguntas. Su interés, feedback y entusiasmo confirman que MyOutfits responde a una necesidad real del mercado y está listo para liderar la próxima era de la producción visual en moda.

La revolución de la IA generativa para imágenes: fundamentos y desafíos

La charla comenzó con una introducción técnica sobre los fundamentos de la inteligencia artificial generativa aplicada a imágenes. Sergio Garcés y Matías Battaglia de AWS explicaron los principios básicos de los modelos de difusión, las arquitecturas que permiten generar imágenes realistas a partir de descripciones textuales.

Modelos de difusión: la tecnología que cambia las reglas

Los modelos de difusión representan un salto cualitativo en la generación de imágenes con IA. A diferencia de las arquitecturas anteriores, estos modelos aprenden a crear imágenes mediante un proceso de "denoising" o eliminación progresiva de ruido, lo que permite generar contenido visual de alta calidad y coherencia.

Sin embargo, la aplicación de estos modelos en entornos productivos presenta desafíos únicos que van más allá de la mera generación de imágenes:

Desafíos técnicos para la implementación enterprise

  • Consumo intensivo de VRAM: Los modelos de difusión requieren GPU con grandes cantidades de memoria de video, lo que implica costes significativos de infraestructura.
  • Tiempo de puesta en producción: Optimizar estos modelos para uso comercial requiere expertise técnico avanzado y procesos de fine-tuning específicos.
  • Predicción de recursos: La demanda fluctuante de generación de imágenes hace compleja la planificación de capacidad computacional.
  • Escalabilidad dinámica: Gestionar picos de demanda sin comprometer el rendimiento o disparar los costes operativos.

Estrategias avanzadas para superar las limitaciones

Durante la presentación se compartieron las estrategias clave que han permitido que MyOutfits supere estas limitaciones técnicas:

  • Optimización de modelos: Reducción del tamaño de los modelos sin pérdida de calidad mediante técnicas de compresión y destilación.
  • Modularización de tareas: Dividir el proceso de generación en componentes especializados que pueden optimizarse independientemente.
  • Gestión inteligente de colas: Algoritmos que priorizan y optimizan las peticiones según la demanda y disponibilidad de recursos.
  • Arquitectura multi-GPU: Distribución eficiente de la carga computacional para maximizar el throughput.

Pleasepoint: Evolución hacia la IA generativa aplicada a eCommerce

Pitu Sabadí, CEO de Pleasepoint, presentó la evolución de la empresa desde sus orígenes como plataforma de marketing predictivo hasta convertirse en pionera de la IA generativa aplicada al eCommerce y CRM. Esta transformación representa la maduración de una visión tecnológica que siempre apostó por combinar inteligencia artificial predictiva y sumarle la generativa.

La plataforma que une dos mundos de la IA

Pleasepoint ha desarrollado una plataforma única que integra capacidades predictivas y generativas, permitiendo a las empresas no solo entender mejor a sus clientes, sino también crear contenido personalizado a escala:

  • IA predictiva para CRM: Análisis de comportamiento de clientes, segmentación avanzada y predicción de compra.
  • IA generativa para contenido: Generación automatizada de descripciones de producto, clasificaciones y visuales de moda.
  • Integración nativa: Ambas capacidades trabajan de forma sinérgica para crear experiencias híper-personalizadas.
  • Casos de uso unificados: Desde la predicción de qué producto recomendar hasta la generación de la imagen perfecta para cada cliente.

Partnership estratégico con AWS: la base del éxito

La presentación destacó cómo el partnership con Amazon Web Services ha sido fundamental para el desarrollo de MyOutfits. Desde 2023, cuando Pleasepoint fue seleccionada entre las 20 startups más innovadoras del sur de Europa por AWS, hasta el lanzamiento de MyOutfits en 2025, esta alianza ha permitido:

  • Acceso a infraestructura de computación avanzada
  • Servicios especializados de IA y machine learning
  • Escalabilidad global desde el primer día
  • Soporte técnico especializado para casos de uso complejos
  • Integración con el ecosistema AWS para clientes enterprise

MyOutfits: Redefiniendo lo posible en la moda digital

Marc Morillas, CEO de Morillas, presentó la narrativa de marca y la visión estratégica detrás de MyOutfits, explicando por qué esta plataforma representa mucho más que una herramienta tecnológica: es la respuesta a una necesidad fundamental de la industria de la moda.

El problema que define una industria

En la moda digital, Marc Morillas explicó que "la imagen no es todo, es lo único". Las fotos de producto no solo venden, hablan y dan forma a la percepción de marca. Sin embargo, crear imágenes que detengan el scroll tiene un coste elevado:

  • Tiempo de producción excesivo: Desde la conceptualización hasta la imagen final, los procesos tradicionales requieren semanas.
  • Costes prohibitivos: Sesiones fotográficas, modelos, localizaciones y post-producción disparan los presupuestos.
  • Frustración operativa: Los equipos creativos se ven limitados por recursos y plazos.
  • Falta de representatividad: Las audiencias no siempre se ven reflejadas en las imágenes tradicionales.
  • Ciclo insostenible: Nuevas colecciones, nuevos deadlines, en un mercado que nunca se detiene.

MyOutfits: transformando lo imposible en instantáneo

La solución presentada por Pleasepoint y Morillas transforma el proceso lento, costoso y caótico de la producción de imágenes de moda en algo instantáneo, inteligente e ilimitado:

  • Creación instantánea: Visuales únicos e hiperrealistas que resuenan con la audiencia, generados en minutos.
  • Playground creativo: Un nuevo espacio donde las marcas se mueven más rápido, lucen mejor y funcionan mejor.
  • Velocidad sin compromiso: En moda, la velocidad es poder, pero el estilo no es negociable. MyOutfits ofrece ambos.
  • Escalabilidad y consistencia: Las capacidades que las marcas necesitan para liderar en un mercado competitivo.
  • Democratización creativa: Desde diseñadores independientes hasta players globales, todos pueden crear visuales de alta calidad.

Demo: La tecnología en acción

La parte más impactante de la presentación fue la demostración en vivo de las capacidades técnicas de MyOutfits. Pitu Sabadí guió a la audiencia a través de los casos de uso más avanzados de la plataforma, mostrando cómo la tecnología resuelve problemas que hasta hace poco parecían imposibles de abordar.

Funcionalidades revolucionarias en acción

Durante la demo se mostraron las capacidades que convierten a MyOutfits en una herramienta única en el mercado:

  • Generación de modelos personalizados: Creación de modelos que representen fielmente la audiencia objetivo de cada marca.
  • Transformación completa de outfits: Cambio de prendas, accesorios y complementos manteniendo coherencia visual.
  • Diversidad de escenarios: Colocación de productos en múltiples ambientes sin necesidad de nuevas sesiones fotográficas.
  • Consistencia de marca: Mantenimiento de la identidad visual a través de múltiples generaciones.
  • Virtual Try-On (VTON) avanzado: Colocación precisa de prendas en modelos manteniendo texturas, siluetas y estampados originales.

Diversidad e inclusión: redefiniendo la belleza en la moda

Uno de los aspectos más revolucionarios de MyOutfits es su capacidad para democratizar la representación en la moda. La plataforma permite generar modelos de todas las edades, géneros, razas y tipos de cuerpo, rompiendo con los estereotipos tradicionales de belleza que han dominado la industria durante décadas.

Esta funcionalidad no es solo una herramienta técnica, sino un catalizador para el cambio social que permite a las marcas conectar auténticamente con audiencias diversas y reflejar la realidad de sus consumidores.

La verdadera belleza reside en la autenticidad y la diversidad humana, no en la perfección artificial. MyOutfits ayuda a las marcas a normalizar cuerpos reales, edades diversas, diferentes tonos de piel y expresiones de género, convirtiendo lo que tradicionalmente se consideraba "imperfecto" en la nueva definición de belleza auténtica.

Esta aproximación no solo es éticamente correcta, sino comercialmente inteligente: los consumidores modernos buscan marcas que los representen tal como son, y la tecnología de IA generativa hace posible crear esta representación inclusiva sin los limitantes logísticos y de coste de las producciones tradicionales.

Casos de uso que transforman operaciones

La demostración mostró cómo MyOutfits está siendo utilizado por marcas reales para resolver problemas cotidianos:

  • Catálogos instantáneos: Generación de imágenes de producto para eCommerce en segundos, no días.
  • Campañas personalizadas: Creación de visuales específicos para diferentes segmentos de audiencia.
  • Testing de productos: Validación visual de diseños antes de la producción física.
  • Contenido para redes sociales: Generación ilimitada de variaciones para diferentes canales digitales.
  • Localización de campañas: Adaptación de visuales para diferentes mercados y culturas.

Desafíos técnicos superados: La ingeniería detrás de la magia

Una parte crucial de la presentación se centró en explicar los desafíos técnicos únicos que presenta la generación de imágenes de moda con IA, y cómo el equipo de Pleasepoint ha conseguido superarlos mediante innovación tecnológica y arquitectura inteligente.

Los cinco desafíos fundamentales de la IA aplicada a moda

La generación de imágenes de moda presenta complejidades específicas que van más allá de la IA generativa tradicional:

  • Problema de consistencia visual: Mantener coherencia entre múltiples generaciones del mismo producto o modelo.
  • Complejidad de texturas y materiales: Representar fielmente cuero, lentejuelas, tejidos transparentes y texturas complejas.
  • Precisión en detalles de diseño: Evitar distorsiones en estampados, patrones y logos durante la generación.
  • Interacción física realista: Simular cómo las prendas se comportan naturalmente en el cuerpo humano.
  • Preservación de identidad de marca: Mantener la esencia visual de la marca a través de todas las generaciones.

Soluciones técnicas innovadoras

Para cada uno de estos desafíos, el equipo ha desarrollado soluciones específicas que representan avances significativos en el estado del arte:

  • Algoritmos de coherencia temporal: Mantienen la consistencia visual entre múltiples generaciones del mismo elemento.
  • Modelos especializados por material: Redes neuronales entrenadas específicamente para diferentes tipos de tejidos y texturas.
  • Preservación de patrones: Técnicas avanzadas que evitan la distorsión de diseños complejos durante la generación.
  • Simulación física integrada: Incorporación de principios físicos en el proceso de generación para mayor realismo.
  • Brand DNA encoding: Codificación de la identidad visual de marca en los modelos para mantener coherencia estética.

Arquitectura enterprise: escalabilidad y rendimiento

La presentación concluyó con una explicación detallada de la arquitectura técnica que permite a MyOutfits operar a escala enterprise, manejando miles de peticiones simultáneas manteniendo tiempos de respuesta óptimos.

La arquitectura de MyOutfits está diseñada para la escalabilidad desde el primer día:

  • Aplicación web y API generativa: Interfaces optimizadas para diferentes tipos de usuarios y casos de uso.
  • Gestión inteligente de colas: Algoritmos que priorizan y optimizan peticiones según demanda y recursos disponibles.
  • Asignación dinámica de recursos: Escalado automático de capacidad computacional según la carga de trabajo.
  • Procesamiento premium fast-track: Canales prioritarios para clientes enterprise con SLA garantizados.
  • Potencia multi-GPU: Distribución eficiente de carga entre múltiples unidades de procesamiento gráfico.

Una revolución que apenas comienza

La presentación de MyOutfits en el AWS Summit Madrid 2025 ha demostrado que la convergencia entre inteligencia artificial, creatividad y visión empresarial puede generar soluciones que transforman industrias completas. Los más de 400 profesionales que asistieron a la charla fueron testigos del nacimiento de una nueva era en la producción visual de moda.

El testimonio de Marc Morillas resume perfectamente el impacto de lo presenciado: esta no es solo una mejora incremental, sino un salto cualitativo que supera las principales barreras tecnológicas del sector. La capacidad de generar imágenes consistentes, centradas en el producto y de calidad profesional en segundos representa el tipo de innovación disruptiva que redefine mercados.

Para Pleasepoint, este momento marca la culminación de años de evolución desde startup reconocida hasta líder tecnológico. Para Morillas, valida una visión creativa que apostó por la tecnología como catalizador de nuevas formas de expresión. Para AWS, demuestra cómo su infraestructura permite a las empresas más innovadoras crear soluciones que antes eran imposibles.

Pero quizás lo más importante es que para la industria de la moda, representa el comienzo de una transformación que promete democratizar la creación de contenido visual de alta calidad, acelerar los procesos creativos y abrir nuevas posibilidades expresivas que apenas comenzamos a imaginar.

La revolución de la IA en moda no es una promesa futura: es una realidad presente que MyOutfits está liderando desde hoy. Y este es solo el comienzo.

Resultados reales de empresas reales

Ve cómo organizaciones de industrias han transformado sus operaciones con inteligencia IA.

Caso de éxito eCommerce PrestaShop: La Real Sociedad.
#01 Historia de éxito

Caso de éxito eCommerce PrestaShop: La Real Sociedad.

El objetivo es ofrecer una experiencia única a los aficionados en cada punto de contacto.

Caso de éxito: Cómo Norauto personaliza sus campañas.
#02 Historia de éxito

Caso de éxito: Cómo Norauto personaliza sus campañas.

Norauto lo tiene claro: Necesitan una estrategia de datos para sus campañas.

Caso de éxito supermercado online: One-to-one para Condis.
#03 Historia de éxito

Caso de éxito supermercado online: One-to-one para Condis.

El desafío de Condis es lograr la personalización one-to-one en tiempo real y en el CRM para cada usuario.

Caso de éxito: Flormar revoluciona la fidelización con IA
#04 Historia de éxito

Caso de éxito: Flormar revoluciona la fidelización con IA

Flormar revoluciona su fidelización con IA predictiva y logra un ticket medio muy superior.

Caso de éxito: Agente de IA para Atelier Libros.
#05 Historia de éxito

Caso de éxito: Agente de IA para Atelier Libros.

Caso de éxito de Atelier Libros: Cómo ofrecer una experiencia eficiente y personalizada en su biblioteca digital.

Mientras tus competidores invierten meses en desarrollos a medida, tú puedes estar en producción esta semana

No más quedarse atrás en la carrera de IA. Elige tu camino: explora la arquitectura técnica en profundidad o salta directamente a un PoC con tus datos reales.

Recorrido de arquitectura técnica
Soporte del equipo de ingeniería incluido

Construido en AWS. Validado por AWS.

Partner ISV-Accelerate con competencias de IA/ML y Retail. La infraestructura en la que confías, la innovación que necesitas.

Competencia IA/ML
Experiencia validada en machine learning y soluciones de IA generativa
Competencia Retail
Resultados comprobados en eCommerce y transformación digital retail
ISV-Accelerate
Validación técnica aprobada. Co-venta habilitada. Tu éxito garantizado.